PRODUCTOS
TECNOLÓGICOS Y NATURALES
Un producto es un objeto que
surge después de un proceso de fabricación. Los productos, por lo general, son
creados para su comercialización en el mercado: deben, por lo tanto, satisfacer
alguna necesidad de las personas, que acudirán a la oferta mercantil a
buscarlos.
PRODUCTO TECNOLÓGICO
Por su parte, es lo que está
vinculado con la tecnología. Esta noción se asocia con las habilidades y los
conocimientos que posibilitan la fabricación de objetos y la transformación de
la naturaleza. En un sentido amplio, la tecnología es la aplicación de los
saberes que produce la ciencia.
Estas ideas nos permiten
acercarnos al concepto de producto tecnológico, un producto tecnológico puede
ser casi cualquier producto, ya que su producción seguramente requiere de la
aplicación de ciertos saberes científicos.
En el lenguaje cotidiano, sin
embargo, se asocia la tecnología a la informática. Los productos tecnológicos,
en este sentido, son dispositivos que permiten procesar información o que
incluyen componentes informáticos en su estructura.
Una computadora de escritorio,
un teléfono móvil, una tablet, un televisor con pantalla de LCD, un reloj con
GPS y una cámara de fotos digital son algunos ejemplos de productos
tecnológicos. En todos los casos, se puede advertir la inclusión de componentes
informáticos que se convierten en su esencia.
En la actualidad, el hecho de
que hayamos convertido a la tecnología en parte fundamental de nuestra vida,
tanto para comunicarnos como para informarnos o para realizar tareas de diversa
índole, ha traído consigo que sean numerosos los productos tecnológicos que
aparecen a diario en el mercado. Se trata de artículos que llegan dispuestos a
satisfacer necesidades que tenemos.
Un claro ejemplo se puede
percibir ahora en el boom que han experimentado las llamadas pulseras
cuantificadoras o smartband en el último año. Se trata de wearables que tienen
como objetivo facilitar el desarrollo del ejercicio a cualquier deportista.
Así, partiendo de que cada vez hay más individuos que practican running u otras
disciplinas se les ha dado forma a aquellas que lo que hacen es informarles de
la distancia que recorren, del tiempo que han estado haciendo ejercicio, de su
ritmo cardíaco, de las calorías que pierden…
De la misma manera, no podemos
obviar otro boom de los últimos tiempos. Nos estamos refiriendo al palo selfie.
Este, como su propio nombre indica, se trata de un producto tecnológico con
forma de palo que permite que en uno de sus extremos se pueda colocar un
teléfono móvil o una cámara para que así la persona pueda realizarse una
fotografía a sí misma.
Todo eso sin pasar por alto
otros artículos similares como los relojes inteligentes y el conjunto numeroso
de aplicaciones que han salido al mercado y que nos facilitan notablemente el
realizar cualquier tipo de actividad, tanto profesional como de
entretenimiento.
Debido a propia naturaleza,
los productos tecnológicos evolucionan con gran rapidez, lo que hace que los
modelos queden obsoletos en poco tiempo. Una computadora fabricada en 1995, por
citar un caso, es un producto tecnológico antiguo que actualmente ha perdido su
utilidad.
PRODUCTOS
NATURALES
Los productos naturales son
los que existen en la naturaleza sin la intervención de la mano del hombre y/o
la tecnología. Los materiales naturales son muchos. Aquí te dejo algunos: seda,
miel, agua, petróleo, algodón, lana, arena, piedras, madera.
Un producto natural puede ser
un compuesto
químico producido
por un organismo vivo en la naturaleza. En un sentido amplio, los productos
naturales incluyen cualquier sustancia producida por la vida.
Los productos naturales son
compuestos formados esencialmente por carbono, obtenidos
de fuentes naturales
(flora, fauna, tierra, etc.)
y que generalmente poseen muy diversas e interesantes propiedades.
Algunas de las aplicaciones
más relevantes de los productos naturales orgánicos son su utilización en los
procesos industriales como el petróleo y la madera entre muchos otros.
Actividad:
En Word
- Letra arial tamaño 12
- Justificar texto
- Títulos y subtítulos tamaño 14 en negrita
- Encabezado de página: recursos naturales y tecnológicos
- Pie de página: Tecnología segundo periodo
- Espaciado entre líneas: 1,15
1. ¿Qué son
productos tecnológicos?
2. ¿Qué
son productos naturales?
3. ¿Cuál
es la diferencian entre productos tecnológicos y productos naturales?
4. ¿Cómo
se relacionan los productos naturales con los productos tecnológicos?
5. ¿Por
qué la tecnología es parte fundamental de nuestras vidas?
6. ¿Por
qué pierden tan rápido su utilidad los productos tecnológicos?
7.Inserta imágenes de 10
productos naturales y 10 productos tecnológicos describiendo como se relacionan
los unos con los otros.
- Las imágenes deben ir con formato
- Contorno de la imagen
- Efectos de la imagen
La
tecnología y la satisfacción de necesidades.
A lo largo de los años se han
creado nuevas tecnologías que permiten satisfacer nuestras necesidades básicas.
Por ejemplo: Las fábricas textiles o las máquinas de coser que nos
permite elaborar la ropa que nos ponemos para protegernos del clima. La
creación de máquinas para crear las medicinas que nos dan cuando nos
enfermamos. Las tuberías que permiten que el agua llegue hasta
nuestra casa. Los medios de transporte que nos permiten viajar con
mayor rapidez y sin cansarnos tanto, y los medios de transporte que llevan los
alimentos a las tiendas para así comprarlos y no pasar hambre.
Las maquinas e instrumentos para la construcción de casas, edificios,
escuelas, hospitales, etc.
La tecnología nos ha
beneficiado, pero no siempre es así, ya que como el ejemplo los medios de
transporte, como el automóvil libera dióxido de carbono en el aire,
contaminando el planeta, otro ejemplo sería el de las casas, ya que en los
últimos años la población ha aumentado, lo que ocasiona que construyamos más
casas, pero al construir destruimos los ecosistemas, que también nos perjudica
ya que destruimos los árboles que nos proporcionan el oxígeno para respirar.
Otro ejemplo serio que las fábricas, tiran los desechos al mar, contaminándolo
y matando a los animales que hay en el área, y no solo a los animales porque
muchas personas van a tomar agua también.
Actividad
Elaborar mapa conceptual usando
las autoformas de Word, sobre La tecnología y la satisfacción de
necesidades. en Word, trabajo en clase. guiados por la información
contenida en el siguiente link: